El Centro de Estudios Independientes es una iniciativa de la sociedad civil que busca dar lugar a cualquier individuo para participar en la investigación y la construcción de conocimiento formal que pueda tener valor científico, cultural, filosófico, o social. En el Centro no importan los títulos o méritos de los participantes; si bien se busca llevar a cabo procesos de investigación rigurosa, esta estará siempre basada en el contenido de las propuestas o tesis. Por otro lado da lugar a nuevas metodologías cognoscitivas que no necesariamente quepan dentro de áreas de conocimiento establecidas (como pueden ser el arte, la ciencia, las humanidades o la tecnología). Por el momento es una iniciativa localizada en México, pero que funge como una red global de intercambio y divulgación de conocimiento. Sus objetivos son los siguientes:
- Permitir a cualquier persona con un interés auténtico y con preguntas relevantes, explorar y develar conocimiento.
- Ser un punto de encuentro entre la sociedad civil y el conocimiento académico.
- Ser un facilitador de colaboraciones, entre investigadores, sociedad civil, y problemas concernientes a grupos particulares tanto de la academia como de la sociedad en general.
- Publicar por escrito y a través de encuentros las propuestas de la comunidad.
- Buscar métodos flexibles para la construcción de conocimiento que tengan siempre presente el desarrollo de una cultura de paz.
- Generar un modelo reproducible para centros de investigación independientes.